
El proyecto de la exposición digital permanente «Primeras Familias»
El Proyecto Primeras Familias pretende documentar y perpetuar el legado familiar de los fundadores del yishuv judío en Israel mediante la participación de los descendientes y las familias de los fundadores.
El proyecto se basa en una completa base de datos genealógica que contiene detallados árboles genealógicos de los fundadores del yishuv judío, complementados con referencias históricas y material de archivo. Esta plataforma digital permitirá a los usuarios investigar su árbol genealógico y reencontrarse con figuras famosas que contribuyeron al establecimiento de Israel.
Antecedentes históricos del proyecto
El proyecto se basa en la Enciclopedia de pioneros e hijos del Yishuv de David Tidhar, que contiene información biográfica exhaustiva sobre los fundadores del Estado de Israel. Este material se complementa con la Enciclopedia de la Judería Rusa (Brockhaus y Efron, 1911), así como con información procedente de libros conmemorativos, archivos comunitarios, censos y fuentes rabínicas.
La parte de investigación del proyecto incluye la reconstrucción de los lazos de parentesco entre las familias fundadoras y sus descendientes que viven en la actualidad. Se presta especial atención a los fundadores con raíces en el Imperio ruso, Polonia y la antigua Unión Soviética, ya que de allí procedían la mayoría de los judíos que desempeñaron un papel clave en la creación del yishuv judío.
Plataforma de genealogía JewAge
El proyecto se integra en jewage.org, una plataforma fundada en 2008 por el Instituto Am haZikaron. Este recurso permite a los usuarios construir colectivamente árboles genealógicos, investigar sus raíces, cargar documentos de archivo y conectar con familiares.
JewAge utiliza los principios de Wikipedia, permitiendo a los usuarios editar y ampliar los datos genealógicos. En el proyecto participan investigadores para garantizar la exactitud de la información.
Importancia del proyecto
- Vinculación entre generaciones. Los descendientes de los fundadores podrán establecer su conexión con personajes famosos de la historia judía.
- Implicación de la comunidad. Implicar a las familias en la reconstrucción de la historia reforzará la identidad judía y el interés por las raíces.
- Importancia nacional. La conciencia de pertenecer a la familia del fundador de Israel fomentará un sentimiento de orgullo y conciencia nacional.
Realización tecnológica
El proyecto implica la digitalización de los datos y una promoción activa en los medios sociales, incluidos Facebook y Twitter. Se creará una interfaz interactiva que permita a los usuarios participar en la recuperación de las historias familiares y localizar a sus parientes.
Etapas del proyecto
El proyecto tendrá una duración de 5 años (2022-2026) e incluye las siguientes fases:
- Transferencia de información de fuentes históricas a JewAge.
- Creación de 200 árboles genealógicos al año.
- Garantizar que los participantes interactúen con el equipo de investigación.
- Promoción del proyecto a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
- Publicación de materiales de dominio público.
El proyecto es una continuación de la exitosa iniciativa de 2014 que restauró 150 árboles genealógicos. La nueva fase creará al menos 1.000 nuevas genealogías y unirá a decenas de miles de personas.